TÍTULO DE LA OBRA : Cristo Crucificado
AUTOR: Francisco De Goya
FECHA: 1780
Tipo de obra: Cuadro
Estilo artístico: Neoclasicismo
Descripción: Goya se encargó de pintar un cuadro muy dramático. El Cristo se representa sujeto en una cruz por varios clavos en ambas manos y pies. Sus manos y pies aparecen sangrientas pero no bastante porque el autor no es lo que más quería resaltar. También se puede observar que tenía un buen cuerpo ya que no estaba ni gordo ni muy delgado. Aparece con la cabeza inclinada dejando caer su hermoso pelo largo y lacio que a la vez se ve iluminado porque detrás de su cabeza el autor se encargó de pintar un serie de color que le hace parecer iluminado. También aparece con las piernas pintadas en una posición demasiado juntas, y con la pierna derecha un poco más inclinada que la otra. Por último también se puede ver que tiene un paño blanco o medio grisáceo conocido como el paño de purezas que le tapa sus partes más íntimas.
Conexión en el momento histórico : el autor pintó este cuadro ya que su vida se situaba entre 2 siglos: la etapa optimista de la Ilustración, en la que aparece el reinado de Carlos IV, y el periodo de invasiones que sacudieron la España del S. XIX. Durante la primera época, este pintaba cuadros de acuerdo a las situaciones cotidianas que se vivían en el pueblo y a partir de 1792 Goya padeció de una enfermedad la cual hizo que empezara a reflejar en sus cuadros los peores aspectos de la sociedad.